El césped artificial se crea a partir de finas fibras sintéticas que se entretejen en muchas direcciones, para generar una apariencia similar a la del césped natural. El césped artificial es el material que permite que existan los campos de golf sintético. Estos campos surgen como una alternativa, para los lugares donde diversos factores, dificultaban los cuidados necesarios para garantizar la buena salud del césped natural. A partir de ese punto, y ya a finales de los años 60, su comercialización se expandió rápidamente y continuo en crecimiento, durante los siguientes años.
El césped artificial se convirtió en una excelente opción, porque podía no solo adaptarse a campos de golf sintético, sino que también a estadios, en los cuales el césped natural no era una opción rentable, por su alto costo de mantenimiento o por las dificultades que generaba, el clima de la zona. En el caso de los campos de golf sintético, el material que los hace posible se ha expandido rápidamente, no solo alrededor del mundo, sino que también, a las zonas residenciales, donde ahora muchas personas también pueden jugar al golf. Actualmente son muchos quienes optan por poner un putting green para casa en el jardín. Su facilidad de cuidado, sus bajos costos de mantenimiento y su apariencia estética perfecta, hacen que el putting green artificial de césped sintético, sea el campo perfecto para disfrutar de cualquier actividad, todos los días del año, pues también se utiliza para construir hermosos jardines que favorezcan el ahorro y disminuyan, el consumo de agua. Por su gran versatilidad instalar un putting green para casa, se ha convertido también en una opción popular en todo tipo de terrenos de tierra e incluso sobre cemento, pues renueva los espacios y les da un aspecto fresco lleno de confort, mientras permite jugar al golf en casa.